FRASES POSITIVAS PARA NIÑOS

Frases que ayudan a expresarnos con los más pequeños

5 Jun · angela · 4 Comments

Frases que todos los niños deberían escuchar

En la comunicación con los más pequeños la frase adecuada en un momento concreto puede ser de gran ayuda para su desarrollo emocional y afectivo.

A menudo, cuando nos comunicamos con los más pequeños, reducimos nuestro vocabulario a frases repetitivas que acaban por no tener sentido. Solemos utilizar frases imperativas para pedirles las cosas, y ante la negativa nos sentimos ofendidos o desafiados. En cierta forma, llegamos a olvidar que los niños son personas en todas sus dimensiones y que, aunque debemos guiarlos en su camino hacia la madurez, tienen características propias que los definen como ser activo en la sociedad.

Esto significa que no debemos perseguir que los niños acaten nuestras decisiones por imposición, o como siempre nos han dicho “porqué lo digo yo”, sino que debemos intentar que las decisiones tomadas por ellos mismos sean las adecuadas, o lo que es lo mismo, enseñarles a tomar decisiones en vez de decidir por ellos.

Para ayudarnos en esta tarea es fundamental que nuestros hijos sean conscientes de que les apoyamos, les entendemos y los aceptamos. Por ello, hemos buscado algunas frases que deberían estar presentes en el día a día. Es fundamental entender que no todas las frases nos pueden servir para todos los niños y que es evidente que podemos hacer variaciones que tengan más sentido para nuestros hijos.

niño-da-un-beso-a-otro-niño-educadiver

Frases que nos ayudan a expresar confianza

Si queremos que el niño se exprese libremente cuando habla con nosotros es muy importante que se sienta apoyado y respaldado. Demos ser capaces de transmitirle seguridad ante la toma de decisiones, pero también de ponernos en disposición de ayudarle si lo necesita. Algunos ejemplos de frases pueden ser:

  • “Respeto tu decisión”
  • “No es fácil, pero puedes lograrlo”
  • “¿Puedes enseñarme a hacer…..?”
  • “Estas mejorando mucho”
  • “Te apoyo en lo que necesites”

Frases que nos ayudan a expresar valoraciones

A menudo los adultos realizamos valoraciones que no persiguen otro objetivo que etiquetar aquello que el niño ha hecho. Un claro ejemplo es cuando decimos “Esto está muy bien” o “Has hecho esto mal”. Debemos ser capaces de valorar fomentando el pensamiento crítico del niño, para lo cual debemos guiarle hacia el análisis sus sentimientos ante una situación concreta.

  • “¿Que es lo quemás te ha gustado?”
  • “¿Crees que está mejor que antes?”
  • “¿Y tu como te sientes?”
  • “Creo que debes estar contento”
  • “Me gusta como hiciste eso ¿y a ti?”
niño-da-un-abrazo-reconfortante-a-otro-niño-educadiver

Frases que nos ayudan a expresar agradecimiento

Los padres, a menudo, utilizamos frases imperativas para pedir a los niños que realicen ciertas tareas. “Ven aquí”, “pon la mesa”, etc. Debemos acostumbrarnos a pedir las cosas con la misma corrección que nos gustaría si nos estuviesen hablando a nosotros. De la misma forma debemos agradecer aquellos gestos que los niños realicen y sean importantes para nosotros. Algunas frases de agradecimiento son:

  • “Gracias por haber……”
  • “Gracias por entenderlo”
  • “Me estas ayudando mucho”
  • “Contigo ha sido más fácil”
  • “Me ha gustado que me ayudaras”

Frases que nos ayudan a expresar sentimientos

Una parte importante de la educación emocional es la que nos ayuda a reconocer y expresar sentimientos. Si los adultos cercanos hablamos de nuestros sentimientos libremente, los niños serán capaces de reconocerlos y expresarlos cuando se enfrenten a ellos.

  • “Estoy feliz de estar contigo”
  • “Me gusta escucharte hablar”
  • “Me gusta cuando hacemos esto juntos”
  • “Me siento muy bien a tu lado”
  • “Me encanta que hagamos esto juntos”

Frases que nos ayudan a valorar el esfuerzo

Cuando un niño realiza un trabajo, debemos reconocer el trayecto recorrido y no el resultado final. Es mucho más importante el empeño y el esfuerzo dedicado a aprender y realizar una tarea que el “éxito” o el “fracaso” de la misma. El proceso es el momento en el que el niño experimenta y asimila los nuevos conocimientos, mientras que el resultado sólo pone fin a esta experimentación. Algunas frases para reconocer el esfuerzo son:

  • “Sé cuanto te has esforzado”
  • “Te has esforzado mucho”
  • “El esfuerzo ha valido la pena”
  • “Aunque no haya salido como esperabas, te has esforzado y aprendido mucho”
  • “Has trabajado mucho y reconozco tu esfuerzo”

Category: Consejos

4 COMMENTS

  • Natalia dice:

    Increíble uno con las palabras construye o destruye !!! que maravilloso que podamos construir niños con autoestima , con responsabilidades , firmes y seguros .

    • angela dice:

      Natalia, la palabra es la herramienta principal que los padres y educadores deberíamos utilizar. A menudo se utilizan más castigos y gritos que simples palabras….Gracias por tu comentario

  • Bea dice:

    Como el desarrollo de mi hijo no va dentro de lo considerado “normal”, ya no me gusta decir lo que tiene porque la gente se imagina cosas que no son, ven la etiqueta y no lo ven a él, y todos me dicen “son así o son de la otra manera”, “pues ni idea, yo solo se como es mi hijo” empleamos frases positivas, para animarlo a hablar si dice algo parecido a “zumo”, “que bien has dicho zumo”, aunque no sea verdad y “que voz más bonita tienes”, y como chapurrea cosas que no tienen sentido “cuanto hablas, mima ya hablas mucho”, después como aquí celebramos cualquier logro por pequeño e insignificante que sea por todo lo alto pues “Estoy muy orgullosa de ti”, “que listo eres” y cuando me ayuda a poner la lavadora y a tender la ropa “mima cuanto me ayudas, me ayudas mucho, me ayudas más que papi” y porque si “te quiero mucho”, “eres el mejor hijo que nadie puede tener” y “que bueno eres, eres muy bueno”, a veces no es tan bueno porque es de armas tomar, pero bueno le explicamos lo que ha echo mal, su cara de orgullo sobre todo cuando le digo lo mucho que me ayuda, como se suele decir por el anuncio…”NO TIENE PRECIO”.

    • angela dice:

      Muy bien Bea, eres la viva prueba de que, a pesar de lo que muchos piensen, existe una comunicación entre los padres y los niños con necesidades especiales. Sigue así y tu peque seguirá siendo un niño muy feliz. Disfruta de esos pequeños placeres, al fin y al cabo es lo que nos queda. Como siempre, es un placer leerte =)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre Educa Diver

Educa Diver pretende mostrar diferentes actividades, juegos y juguetes pero de una forma totalmente innovadora.

              

Suscríbete a nuestro Boletín

Close

Bienvenido