Aprendiendo el placer de leer

pautas para niños

26 Jun · angela · No Comments

5 claves para que los niños disfruten leyendo

Leer no es sólo entender letras escritas, es descubrir nuevos mundos, imaginar, experimentar…¿Cómo podemos hacer que los niños disfruten leyendo?

Si hay algo que me vuelve loca desde pequeña es el placer de leer un buen libro. No importa si es una historia nueva o si ya la conozco, pero debe ser un libro de papel, con páginas que tocar y oler. No es que desprecie los libros digitales, nada más lejos de la realidad, pero para mí es un ritual: ir a la habitación, ajustar la luz, tocar el libro, buscar la página y olvidarme del mundo.

pol-leyendo-y-disfrutando-un-libro-educadiver

Creo firmemente que transmitir el placer de la lectura es uno de los regalos más significativos que podemos dejar a nuestros hijos. A través de la lectura los niños pueden descubrir el mundo, su cultura y los contenidos académicos, pero también pueden viajar, imaginar y disfrutar. Por esta razón me gusta leer con mis hijos.

Cuando hablo de leer con mis hijos no hablo de leer A MIS HIJOS, hay una sutil diferencia entre ambos términos: en uno de ellos los haces partícipes y en el otro son meros espectadores de tu lectura. Puedes buscar más sobre leer con niños en nuestro post «20 libros sorprendentes para leer con niños«.

Pero ahora mismo mis hijos están descubriendo el propio de placer de leer en soledad. Ellos, un libro y tiempo para leer. Sumirse en una complicidad absoluta entre ellos y sus propios libros, con la dificultad que conlleva entender cada mensaje sin que nadie lo aclare, intentando adelantarse a la historia, planteando nuevas hipótesis. He de decirlo, les gusta leer, y no para aprender, sino leer por el puro placer de hacerlo.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a disfrutar de la lectura?

Para que los niños despierten el gusto por la lectura es evidente que ésta no debe significar una aburrida obligación, no se trata de saber descodificar un lenguaje escrito, sino de emocionarse con el mensaje descubierto. No es lo mismo leer y entender que “Alicia viajó a un país maravilloso”, que imaginar cuan maravilloso sería este país y ansiar más información sobre el tema. Por eso creo que existen cinco puntos claves que pueden ayudar a los peques a descubrir el placer de leer.

adrian-leyendo-y-disfrutando-un-libro-educadiver

1. Sé positivo ante el momento lector.

Esto implica una actitud positiva, tanto en el momento de narrar como en los momentos que preceden a la lectura. Nuestro modo de proceder suele ser ejemplo, si quieres que los niños adoren leer, debes adorar la lectura.

2. Pon libros en sus manos

Leer no es sólo identificar letras y formar palabras. Leer es descubrir nuevas formas de comunicarse, aprender nuevo vocabulario, descubrir rimas. Para ello no es preciso descodificar el código, podemos leer libros de imágenes, incentivando el lenguaje oral, asociando ciertos sonidos a sus grafías. El niño “lee” solo, a su manera, por esta razón, que los niños tengan libros al alcance de las manos para leerlos en cualquier momento puede ser altamente beneficioso y además les encanta.

3. Escucha sus versiones

Cuando el niño cuenta unos de sus libros de imágenes y cambia la historia pre-establecida, está imaginando y creando algo nuevo. Este proceso creativo es una buena forma de expresar aquel vocabulario que ha ido aprendiendo, por tanto es una buena herramienta para medir su desarrollo del lenguaje.

4. Déjale elegir

Recuerda que a ti no te gustan los mismos libros que a otras personas, incluso que no todos los días te apetece el mismo tipo de libro. Lo mismo pasa con los niños. Si quieres que el peque disfrute de la lectura, déjale elegir. Es evidente que existen libros que no son adecuados según la edad, por eso debemos tener especial cuidado en el tipo de loros que nuestros peques tienen al alcance de su mano. Deja que participe en la elección de libros de su biblioteca y razona con él dicha elección.

5. Participa en su lectura

Aunque los peques precisen de un tiempo para ellos mismos, les gusta contar aquello que han estado leyendo. Escúchale, plantea dudas, intercambia impresiones. Esto nos ayudara a entender que el hecho de leer solos no nos aleja de ellos, sino que nos acerca de otro modo.

Category: Consejos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *