JULIO EDUCADIVER

Día 25: Frasco de colores con azúcar.

26 Jul · angela · 2 Comments

Día 25: Frasco de colores con azúcar.

¿Por qué juntamos varios líquidos y éstos no se mezclan? ¿Quieres crear tu propio frasco de colores con azúcar? Te explicamos cómo.

Cuando de pequeña me invitaban a las fiestas de cumpleaños de los compañeros del cole, recuerdo que nos encantaba hacer experimentos con todos los refrescos que teníamos a mano. Mezclar refresco de naranja con cola era el experimento estrella, aunque también existían la mezclas con zumos, limón, agua,etc. Estas mezclas daban paso a una especie de líquidos de un color indeterminado, con o sin burbujas, que bebíamos alegremente.

Necesitamos:

  • Frascos vacíos.
  • Agua.
  • Azúcar.
  • Pinturas o colorantes.
  • Pajitas

Paso a paso

Ponemos la misma cantidad de agua en tres recipientes diferentes.

Añadimos cantidades diferentes de azúcar.

Añadimos unas gotas de pintura o colorante.

Llenamos el frasco con los diferentes líquidos.

Observamos cómo se separan los colores.

Así lo han pasado nuestros Divers

¿Qué hemos aprendido?

La primera de las cosas que hemos podido observar es la diferencia de densidad entre los diferentes líquidos, esto significa que aunque tuviésemos la misma cantidad de agua en cada vaso, la cantidad de azúcar por agua ha aumentado, por tanto peso más. Esto deriva en que el orden final que adquieren los diferente líquidos en el tarro siempre es el mismo, estando el líquido más denso abajo – el que corresponde con el de mayor cantidad de azúcar – y quedando el menos denso arriba.

Además, hemos trabajado con pajitas para transportar el líquido de un recipiente a otro, introduciéndolas en el vaso y taponando la parte de arriba. Este gesto impedía que el aire se introdujese en la pajita, por tanto el líquido se mantenía dentro sin caer y se podía transportar con facilidad.

¿Has fabricado ya el tarrito más dulce del verano?

¡Feliz Julio EducaDiver!

Etiquetas: , ,

2 COMMENTS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *