JULIO EDUCADIVER

Día 5: Domingo de lectura + actividad: ELMER

5 Jul · angela · 2 Comments

Día 5: Domingo de lectura + actividad: ELMER

La lectura de hoy es «Elmer» de  DAVID MCKEE. Junto al libro, presentamos una divertida manualidad para que tus peques hagan su propio elefante.

Conocí a «Elmer» hace ya un tiempo,mientras estudiaba en la universidad, aunque no llegó a casa hasta hace un par de semanas.

«Elmer» el elefante es un fantástico libro con el que disfrutar de la lectura y de las ilustraciones. «Elmer» es un elefante diferente, su piel no es de color elefante como la del resto de la manada. Él se siente diferente y quiere ser como todos los demás, al menos una vez, por lo que decide pintar su piel de color elefante. «Elmer» descubrirá que su manada lo quiere tal como es y que ser uno más es tremendamente aburrido.

El de «Elmer» es un libro que atrae. Sus ilustraciones son grandes, prácticamente ocupan la totalidad de las páginas, además de coloridas y divertidas. Las ilustraciones representan de una forma fantástica aquello que el cuento nos quiere contar, por lo que los niños pueden «leer» solos.   La estructura de la historia es lineal, lo que facilita que los más peques la entiendan con mayor facilidad.

Leemos «ELMER»

Puedes adquirir el libro de ELMER pinchando AQUÍ.

Adaptación con pictogramas

Por casualidad he encontrado esta adaptación del cuento hecha con los pictogramas de ARASAAC. Como soy plenamente consciente de lo necesarios que son los apoyos visuales para ciertos niños, he pensado que ésta era una oportunidad genial para compartirlo.

Cuento con pictogramas.

Actividad sobre el libro de «Elmer»

Como actividad relacionada hemos decidido hacer unos fantásticos elefantes con folios de colores. Se hacen en poco tiempo y son muy fáciles. Sólo necesitamos folios, celo y unos ojitos.

Elegimos el color que más nos gusta.

Doblamos dos folios en 4 partes.

Recortamos para obtener 8 piezas

Hacemos cuatro tubos y los pegamos 2 a 2

Pegamos los tubos a otra de las piezas tal y como se ve en la imagen

Doblamos y pegamos las patas entre sí

Cortamos una tira ancha de otra de las piezas

Con ella haremos la cabeza y la trompa (con la mitad de la tira ancha)

Con un vaso dibujaremos las orejas

Pegamos las orejas y los ojos

Con un folio blanco dibujamos pezuñas y las pegamos

Con la mitad de la tira que nos había sobrado le hacemos la cola. Pegamos las cabezas y ya tenemos nuestro elefante.

Así lo han pasado nuestros Divers.

¿Qué hemos aprendido?

Con la lectura de «ELMER» hemos descubierto que todos tenemos algo que nos hace diferentes de los demás y que ser diferente es lo que te hace especial. Es un buen libro si queremos trabajar la inclusión, aunque es un pequeño tesoro si queremos reforzar la autoestima y el autoconcepto. En este libro podemos ver que la aceptación de los que tenemos alrededor nos ayuda a superar desigualdades. A través de la lectura hemos analizado como nos sentimos y como se sienten los demás, por lo que trabajamos la empatía y su valor en la sociedad que estamos formando. Aunque el fin principal del libro es trabajar las desigualdades, existen otros temas que se pueden analizar a través de él como por ejemplo: ¿Dónde viven los elefantes? ¿Cuántos colores somos capaces de reconocer? ¿Cuántos animales diferentes aparecen? Además podemos analizar diferentes sentimientos por los que atraviesa el protagonista mientras desarrollamos la atención y la imaginación.

Más sobre «Elmer»

Elmer es un elefante inquieto, por lo que el autor ha publicado un sinfín de aventuras. También es un elefante muy sociable, tiene un montón de amigos que le acompañan y con los aprendemos muchas cosas. Si quieres leer más sobre Elmer, te dejamos una recopilación de sus libros. Puedes conocer más de ellos pinchando en las imágenes.

Y si a tu peque le encanta «Elmer» puedes regalarle este fantástico muñeco, para que además de disfrutar leyendo pueda hacerlo abrazándolo.

Queremos saber más sobre Elmer, así que esperamos tus comentarios.

¡Feliz Julio EducaDiver!

Etiquetas: , , ,

2 COMMENTS

  • Bea dice:

    El libro es precioso, Elmer es super atractivo con tantos colores y como dices los dibujos grandes, así que el libro está genial para los niños y sobre todo para niños como mi peque que entienden mejor las imágenes, la actividad es muy bonita, sabía que había algún libro más de Elmer pero no sabía que había tantos… y ¡¡¡me has tocado el corazón!!! con lo del libro adaptado con pictos de ARASAAC, no sabía que lo tenían adaptado y eso que uso sus pictos con mi peque, muchas gracias.

    • angela dice:

      Hola Bea! Me alegra que te haya gustado tanto el post. A mi me encantó descubrir el cuento con pictos, por eso quería compartirlo. Espero que disfrutes mucho de Elmer, sé que a tu peque le gusta mucho =)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *