INICIACIÓN A LA LECTURA

Leo con Peppa

6 Sep · angela · 2 Comments

Iniciación a la lectura: «Leo con Peppa»

«Leo con Peppa» es una colección fantástica para primeros lectores. Con una historia para cada letra, Peppa nos ayuda a leer y a disfrutar.

Como ya he comentado en alguna ocasión mi hijo pequeño aprendió a leer antes de los 4 años. Lo hizo casi de forma espontánea, aprendiendo a descifrar las palabras escritas en mayúsculas. Para él esto significó acercarse a un mundo que, hasta la fecha, quedaba fuera de su alcance: la lengua escrita. Con este logro subió un primer escalón hacia la lectura comprensiva, aunque pronto se dio cuenta de que el camino sólo había empezado y le quedan muchos baches por sortear. Uno de los primeros baches encontrados en su aventura lectora ha sido el de los libros escritos en letras minúsculas o ligadas, puesto que el niño no era capaz de asociar las nuevas grafías con los sonidos correspondientes. En otras palabras, el fonema /a/ lo podemos encontrar escrito en varias grafías distintas (a, A), pero sigue siendo /a/.

Durante el mes de Julio realizamos algunas actividades dentro de “Julio EducaDiver” en las que aprovechamos para aprender la correspondencia de las distintas grafías, pero necesitábamos algo que nos ayudara a “entrenarnos” con este nuevo código escrito y ya lo tenemos en nuestras manos.  Se trata de la colección “LEO CON PEPPA” que presenta una historia para cada una de las letras y que consta de un total de seis volúmenes.

Cuando los niños disfrutan con lo que hacen, aprenden con naturalidad y se crea un aprendizaje significativo, es decir, tiene sentido para él y se interioriza como una nueva herramienta para su vida. Cuando hablamos de aprender a leer, a veces obviamos este tipo de aprendizajes y le presentamos al niño materiales ajenos a él o que despiertan poco interés. Por esta razón, la colección «Leo con Peppa» es un recurso muy adecuado para los peques, ya que a la vez que aprenden a leer, disfrutan con un personaje cercano y con el que se pueden identificar.

Además, estos libros vienen escritos en mayúsculas y en minúsculas, lo que facilita el aprendizaje de las correspondencias entre grafías. Esto nos indica que es un material idóneo sea cual sea el método de aprendizaje que utilicemos. No debemos olvidar que algunos métodos se centran en una escritura concreta para aprender a leer – generalmente mayúscula – para luego pasar a otra, en cambio otros métodos enseñan ambas formas de escritura de forma simultánea.

METODOLOGÍA

Esta colección de libros presenta una dificultad creciente para los más pequeños, trabajando primero las vocales, seguidas de consonantes que precisan menor esfuerzo fonético y no presentan variables como por ejemplo la “p” o la “m”. Los últimos volúmenes aportan a la colección historias que ayudan a comprender las variables fonéticas de las grafías, como sucede con la letra” c” o la letra “g” – que suenan distintas dependiendo de la vocal que las acompaña- y terminan con los grupos consonánticos, mucho más difíciles de leer y pronunciar.

La estructura de los libros es sencilla, presentando una historia para cada letra. Las historias son lineales y comprensibles para los más pequeños, lo que ayuda en la iniciación a la comprensión lectora. No olvidemos que no es lo mismo leer, que leer de forma comprensiva. El hecho de que sea Peppa y sus amigos los que nos lleven por la aventura lectora ayuda a centrar la atención del niño y despiertan la curiosidad.

¿POR QUÉ APRENDER CON «LEO CON PEPPA?

En primer lugar porque los niños adoran a Peppa Pig, ya que la consideran uno más de ellos. Peppa es una cerdita, pero es una niña al fin y al cabo. Empatizar con los personajes nos ayuda a disfrutar de la lectura. En otro ámbito diferente, leer historias del día a día puede ayudar a los niños a expresar sentimientos y a narrar situaciones, por lo que esta colección no es sólo una herramienta para la lectura, sino que puede resultar un recurso genial para los niños con dificultades de expresión.

En segundo lugar porque siguen la estética de la serie que tanto les gusta. Los colores, las ilustraciones, los personajes, las historias cercanas, etc. Cada detalle del libro nos evoca a los dibujos animados que adoran y que les hacen felices. Además, las ilustraciones a doble página son descriptivas del texto, por tanto los niños pueden disfrutar del libro y entender lo que pasa en la historia mucho antes de conocer el código escrito.

Finalmente, el hecho de que la letra concreta que estamos trabajando en cada historia esté resaltada en color rojo ayuda a que los más pequeños sean conscientes del fonema que pronuncian y les ayuda a formar de forma intuitiva algunas palabras que no conocen.

COMPRENDER CON PEPPA

La lectura comprensiva no es ni más ni menos que aquella que es capaz de transmitirnos algo. Cuando los niños empiezan a leer son capaces de descifrar frases enteras sin saber que están leyendo. Por esta razón la colección «Leo con Peppa» hace hincapié en la comprensión del texto, ya sea leído por el adulto o por el propio niño. Para ello se sirve de pequeñas preguntas al final de cada una de las historias, que ayudan a pensar en aquello que hemos leído a la vez que trabajan la expresión de los más pequeños de la casa.

«Leo con Peppa» es un material genial para los primeros lectores, por lo que deberían formar parte de las bibliotecas infantiles como recurso de lectura, comprensión y expresión. Si a esto añadimos que la relación calidad- precio es excelente (menos de 7 euros cada volumen)no queda ninguna duda de que “Leo con Peppa” es una colección maravillosa.

Etiquetas: , ,

Category: Rincón de lectura

2 COMMENTS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *